HISTORIAS
DEL ATLÉTICO SAN PEDRO
CAPÍTULO
3
Hoy
es un día importante, estábamos delante de alguien que nos puede
ayudar a recordar. Allí nos encontrábamos Juan Carlos Bergondo,
Ignacio Taboada, Julio Ponte, Manuel Ferreira y nuestra memoria
Antonio Sánchez, En algún momento incluso se incorporó un jugador
de los Benjamines como es Alejandro Ferreira, que se sorprendía de
las anécdotas que nos contaba el hijo de Melchor. Por lo tanto había
varias generaciones del Club, escuchando en silencio.
Sabemos
que la historia del San Pedro, empieza con la la iniciativa de unos
aficionados al fútbol que un día deciden formar un Sociedad. Según
consta en la Federación Territorial Gallega de Fútbol, que de la
mano del Secretario General, certifica que en los archivos de la
Federación figura que el Club Atlético San Pedro de Vilanova, San
Pedro de Nos (La Coruña). está afiliado a la Federación Gallega de
Fútbol, desde el 18 de septiembre de 1952.
Sus
primeros pasos comienzan parejos a los de otro Histórico del Fútbol,
como es el Hércules de San Pedro, que sus inicios eran conocidos
como los “STUKAS” de San Pedro. Este mote, que ha perdurado a
través de los tiempos y que según cuenta las crónicas, fue
adoptado por el equipo, se asocia con un avión alemán y también
con la célebre delantera del Sevilla año 1946. Estamos hablando de
otro de los grandes, que se fundó el 21 de noviembre de 1912.
En
el año 1952, ambos equipos compartían un campo alquilado que estaba
en la Calle León Felipe, antes do Seixal, era conocido como “Fonte
da Vila”. Lo llevaba el Xeltal de Vilar. Allí jugamos dos
temporadas. Puede que su nombre se debiese a la proximidad de una
fuente, al lado de la Casa de Flora. Recordar que antes los clubes no
contaban con vestuarios. Las duchas son algo muy reciente, y por
aquellos tiempos los jugadores se aseaban en el río, fuente o
cantina próxima al campo.
Al
San Pedro le correspondía el pago del 50% de la renta. En nuestro
querido libro de actas, consta en el mes de Diciembre de 1952, el
siguiente pago:
“....Al
Hércules S.D. Del campo por la temporada 1952-1953....300 pesetas”
Nosotros
adelantábamos el pago del alquiler de la parte que nos correspondía.
Pero el dueño por lo que se ve, no recibía lo pactado y cansado de
esperar por la renta, un domingo, cogió “os bois” y aró todo el
campo. Con esto se acabó nuestra cooperación con el Hércules S.D.
El
libro de actas comienza con la contabilidad de los primeros ingresos
y gastos. En Agosto de 1952, lo que se necesita era cobrar recibos y
esos ingresos son lo primero que aparece. Nuestra primera compra fue
material de oficina y nuestro primer sello de caucho con el nombre
del club, nos costó 15 pesetas.
Los
primeros gastos se corresponden con nuestros primeros pasos como
club. Se organizó un partido contra el “Mercurio”. Fue el
partido inaugural. Estamos hablando del debut de un equipo. Tal
acontecimiento nos supuso unos grandes gastos.
El
libro de actas, presenta las siguientes anotaciones:
Compramos
13 bombas para el día de la inauguración, que supuso 50 pts.
Un
ramo de flores para la Madrina del Mercurio, que costó 15 pts.
El
banderín con que obsequiamos al Mercurio, nos costó 33,50 pts.
Una
fotografía del “Mercurio” día de la inauguración 5 ptas.
El
capítulo “gastos de invitación” nos costó 58,75 pts.
¿Cuánto
recaudamos? Pues figuran como ingresos 110 pts.
Bueno
está claro que lo que se buscaba no era ganar dinero, ya que sí
sumamos los gastos anotados, supusieron 162,25 pts.
El
partido se disputó el 26 de octubre de 1952, tal y como consta en el
banderín conmemorativo. Fue nuestro primer partido como equipo.
Las
dos fotos que figuran a continuación nos las ha cedido Antonio
Sánchez. Se corresponden con el primer partido que como club de
fútbol, disputó el San Pedro.
En
esta primera foto podemos ver al presidente del club, José Sánchez
“Melchor”, el capitán del San Pedro, Benito de Guitián, la
madrina del Mercurio, la madrina del San Pedro Mª del Carmen (que
tenía ocho años). Luego está un jugador del Mercurio y Chas.
En
la segunda foto, podemos ver el primer equipo que vistió la camiseta
del San Pedro. Es en blanco y negro, pero sabemos que los colores son
los mismos que del tan laureado por aquellos tiempos, atlético de
Bilbao.
Por
ahora sabemos que la alineación la formaban los siguientes jugadores
que aparecen en la foto: De pié de izquierda a derecha: Chispita, ?,
Castelo, Chucho, Da Grila, Juliño, Benancio de Pardo y el presidente
José Sánchez, agachados de izquierda a derecha: Chafano, Mingos
Garea, Perita, la madrina Mª Carmen y Benito de Guitián.
Debo
recordaros que han pasado ya 61 años y algunos datos se hacen muy
complicados.
Del
portero, Antonio nos contó que se llamaba Chispita, que por aquel
entonces debía tener unos 31 años. Estaba retirado y cuenta de él
que era uno de los mejores porteros, que se recuerda de la época.
Militó en el Hércules, en el Monforte, etc.
Por
aquellos tiempos había una norma que los mayores de 25 años no
podían jugar, salvo que no te movieras del mismo equipo, no se sabe
como el presidente, José Sánchez, que era Guardia Municipal en La
Coruña, se las ingenió para que pudiera jugar.
Chispita
además de fama de buen portero, tenía tendencia a realizar ciertos
acuerdos que se contradecían con sus funciones como guardameta,
portero, arquero o defensor de la portería.
Cuenta
la leyenda, que un día Chispita, vino después de perder un partido,
con una bicicleta nueva. Como Vds. saben por aquel entonces una
bicicleta era un artículo de
lujo..................y...............pero, esa es otra historia, que
nos reservamos para la próxima entrega.
Próxima
entrega:
¿Cuál
fue nuestro segundo campo?
¿Cuál
es la lista de presidentes?
¿Qué
más nos contó Antonio Sánchez?
¿Por
qué se desmontaban las porterías de los campos, y se las llevaban
para casa?
“...Las
cosas existen porque las recordamos, ayúdanos a no olvidar...”
Sí
alguien quiere colaborar o aportar información, fotos o cualquier
otro dato sobre el club, rogamos os pongáis en contacto con el club.