jueves, 28 de febrero de 2013


R.C. Deportivo S.A.D.”A” - Atlético San Pedro “A” 

En un día despejado de finales de febrero, se celebró en la Ciudad Deportiva Municipal la Torre, de A Coruña, el partido correspondiente a la 5ª jornada de la Competición denominada Fase Final Benjamín Comarcal F-8, entre el R. C. Deportivo S.A.D. “A” y el ATLÉTICO SAN PEDRO”A”, con resultado 5-0.
Este complejo deportivo municipal, está situado en las cercanías de la famosa Torre de Hércules. Tiene varios campos de fútbol para uso y disfrute de los distintos equipos de la ciudad.
Muy buenas instalaciones y que son la envidia de todos, sobre todo de los que no tienen campo propio. Puede que todo se deba a que en su historia, no figuran personajes como Francisco Torreiro, José Bergondo, José Sánchez y otros más que se dejaron muchas horas de su tiempo libre, para conseguir un campo propio, aunque no sea tan vistoso. Saben Vds. que hubo un tiempo en que nuestro campo tenía hierba natural.

Llama la atención que muchos de los padres, que hoy acuden con sus hijos a los partidos, son de la generación que como muchos de nosotros, jugamos durante mucho tiempo en campos de tierra.
Pues en este complejo deportivo, se citaron unos aguerridos jugadores Oleirenses, capitaneados por dos entrenadores: Toño y Marco, con el ánimo de presentar batalla. Entre sus filas estaban Carlota, Iago, Carlos, Juan, Mauro, Xoel, Óscar, Xian, Sergio, Álex y Víctor.
Enfrente estaba los Herculinos, bien dotados para esto del fútbol, ya que entre sus filas, dicen los entendidos, se encuentran lo mejorcito del fútbol benjamín de la zona.
Para nosotros ha sido un premio jugar contra este equipo. Somos de los pocos que nos hemos clasificado para poder competir en esta fase de la Comarcal. Cuándo al principio de temporada, alguien, nos hubiera dicho que pasaríamos a la siguiente fase, vamos... ¡¡¡qué estaríamos saltando de alegría¡¡¡
A día de hoy hemos empatado injustamente contra el Montañeros, Perdido contra un equipo como el Atlético Castros en el último minuto, pero pese a todo, estamos en el medio de la tabla. ¿Hemos tocado techo? ¡¡¡espero que no¡¡¡
Necesitamos recuperar las buenas sensaciones que hemos tenido antes del parón de la liga. Este domingo nos enfrentamos a un Olímpico, que ha mejorado mucho y dicen los aficionados que viene con la lección aprendida. Ha recuperado una linea de tres en defensa, con un jugador de primer año en banda izquierda. Mantiene en la media dos jugadores de corte y tienen un delantero, pequeño, pero con un buen tiro a puerta. ¡¡¡Ánimo, San Pedro¡¡¡

La cosa no se presenta fácil pero, con la qué está cayendo...¿qué hay fácil hoy en día?



Próximo partido: Atlético San Pedro “A” - Olímpico C F “A”.

martes, 19 de febrero de 2013


ATLÉTICO SAN PEDRO”A” ATLÉTICO CASTROS “A”


En un día despejado del mes de febrero, se celebró en el Campo “Vilanova”, el partido correspondiente a la 4ª jornada de la Competición denominada Fase Final Benjamín Comarcal F-8, entre el ATLÉTICO SAN PEDRO”A” y el ATLÉTICO CASTROS”A”, con resultado 2-3.
Bastante público, del San Pedro, que animó y animó a su equipo, sabedores de la importancia del partido.
Para el encuentro Toño y Marco, contaron con : Carlota, Carlos, Iago, Mauro, Juan, Xoel, Álex, Xian, Sergio, Víctor y Óscar.
Partido muy peleado, con un club de A Coruña, que venía con la etiqueta de defensivo y combativo. El desarrollo del encuentro, se vio marcado por la consecución por parte de los Castros de un gol muy tempranero, de fortuna. Esto obligó a los Oleirenses a remar contra corriente durante todo el partido.
Algunos aficionados decían que nos falta oficio, picaresca... les pongo un ejemplo: Estamos en la segunda parte del partido, el marcador señala un empate a dos, el San Pedro pelea, puede que al pelotazo, sin abrir el balón a las bandas, pero... peleando... los Castros que ven que en cualquier momento les marcamos. Se pita una falta al borde del área... la fallamos... seguimos peleando, se palpa la tensión del resultado y los niños se quejan que unos niños de nueve años, con camiseta blanca y raya cruzada de color azul, que están empezando en esto del fútbol... les intimidan con insultos “eres imbécil” “gilipollas, sal de ahí”...
Luego falta al borde del área, bien tirada y se acaba el partido, los Castros se llevan el partido por un 2-3.
Los jugadores de los dos equipos se saludan y alguno de estos jugadores con camiseta blanca y banda azul, atravesada, responde al saludo con un :¡¡¡jódete, perdiste¡¡¡
¡¡¡nos falta oficio¡¡¡Picaresca¡¡¡Mala leche¡¡¡
Un resultado justo y digo justo, sería un empate, pero... así es el fútbol: “al final el equipo que más mete la pelota, en la portería rival, se lleva los tres puntos... lo demás no cuenta”

Marcaron: Víctor (1), Xoel (1)



Próximo partido: R.C. Deportivo S.A.D.”A” - San Pedro “A” .

domingo, 17 de febrero de 2013


HISTORIAS DEL ATLÉTICO SAN PEDRO

CAPÍTULO 3

Hoy es un día importante, estábamos delante de alguien que nos puede ayudar a recordar. Allí nos encontrábamos Juan Carlos Bergondo, Ignacio Taboada, Julio Ponte, Manuel Ferreira y nuestra memoria Antonio Sánchez, En algún momento incluso se incorporó un jugador de los Benjamines como es Alejandro Ferreira, que se sorprendía de las anécdotas que nos contaba el hijo de Melchor. Por lo tanto había varias generaciones del Club, escuchando en silencio.

Sabemos que la historia del San Pedro, empieza con la la iniciativa de unos aficionados al fútbol que un día deciden formar un Sociedad. Según consta en la Federación Territorial Gallega de Fútbol, que de la mano del Secretario General, certifica que en los archivos de la Federación figura que el Club Atlético San Pedro de Vilanova, San Pedro de Nos (La Coruña). está afiliado a la Federación Gallega de Fútbol, desde el 18 de septiembre de 1952.

Sus primeros pasos comienzan parejos a los de otro Histórico del Fútbol, como es el Hércules de San Pedro, que sus inicios eran conocidos como los “STUKAS” de San Pedro. Este mote, que ha perdurado a través de los tiempos y que según cuenta las crónicas, fue adoptado por el equipo, se asocia con un avión alemán y también con la célebre delantera del Sevilla año 1946. Estamos hablando de otro de los grandes, que se fundó el 21 de noviembre de 1912.

En el año 1952, ambos equipos compartían un campo alquilado que estaba en la Calle León Felipe, antes do Seixal, era conocido como “Fonte da Vila”. Lo llevaba el Xeltal de Vilar. Allí jugamos dos temporadas. Puede que su nombre se debiese a la proximidad de una fuente, al lado de la Casa de Flora. Recordar que antes los clubes no contaban con vestuarios. Las duchas son algo muy reciente, y por aquellos tiempos los jugadores se aseaban en el río, fuente o cantina próxima al campo.

Al San Pedro le correspondía el pago del 50% de la renta. En nuestro querido libro de actas, consta en el mes de Diciembre de 1952, el siguiente pago:

....Al Hércules S.D. Del campo por la temporada 1952-1953....300 pesetas”

Nosotros adelantábamos el pago del alquiler de la parte que nos correspondía. Pero el dueño por lo que se ve, no recibía lo pactado y cansado de esperar por la renta, un domingo, cogió “os bois” y aró todo el campo. Con esto se acabó nuestra cooperación con el Hércules S.D.
El libro de actas comienza con la contabilidad de los primeros ingresos y gastos. En Agosto de 1952, lo que se necesita era cobrar recibos y esos ingresos son lo primero que aparece. Nuestra primera compra fue material de oficina y nuestro primer sello de caucho con el nombre del club, nos costó 15 pesetas.

Los primeros gastos se corresponden con nuestros primeros pasos como club. Se organizó un partido contra el “Mercurio”. Fue el partido inaugural. Estamos hablando del debut de un equipo. Tal acontecimiento nos supuso unos grandes gastos.

El libro de actas, presenta las siguientes anotaciones:

Compramos 13 bombas para el día de la inauguración, que supuso 50 pts.

Un ramo de flores para la Madrina del Mercurio, que costó 15 pts.

El banderín con que obsequiamos al Mercurio, nos costó 33,50 pts.

Una fotografía del “Mercurio” día de la inauguración 5 ptas.

El capítulo “gastos de invitación” nos costó 58,75 pts.

¿Cuánto recaudamos? Pues figuran como ingresos 110 pts.

 
Bueno está claro que lo que se buscaba no era ganar dinero, ya que sí sumamos los gastos anotados, supusieron 162,25 pts.

El partido se disputó el 26 de octubre de 1952, tal y como consta en el banderín conmemorativo. Fue nuestro primer partido como equipo.

Las dos fotos que figuran a continuación nos las ha cedido Antonio Sánchez. Se corresponden con el primer partido que como club de fútbol, disputó el San Pedro.

En esta primera foto podemos ver al presidente del club, José Sánchez “Melchor”, el capitán del San Pedro, Benito de Guitián, la madrina del Mercurio, la madrina del San Pedro Mª del Carmen (que tenía ocho años). Luego está un jugador del Mercurio y Chas.
En la segunda foto, podemos ver el primer equipo que vistió la camiseta del San Pedro. Es en blanco y negro, pero sabemos que los colores son los mismos que del tan laureado por aquellos tiempos, atlético de Bilbao.

Por ahora sabemos que la alineación la formaban los siguientes jugadores que aparecen en la foto: De pié de izquierda a derecha: Chispita, ?, Castelo, Chucho, Da Grila, Juliño, Benancio de Pardo y el presidente José Sánchez, agachados de izquierda a derecha: Chafano, Mingos Garea, Perita, la madrina Mª Carmen y Benito de Guitián.

Debo recordaros que han pasado ya 61 años y algunos datos se hacen muy complicados.

Del portero, Antonio nos contó que se llamaba Chispita, que por aquel entonces debía tener unos 31 años. Estaba retirado y cuenta de él que era uno de los mejores porteros, que se recuerda de la época. Militó en el Hércules, en el Monforte, etc.

Por aquellos tiempos había una norma que los mayores de 25 años no podían jugar, salvo que no te movieras del mismo equipo, no se sabe como el presidente, José Sánchez, que era Guardia Municipal en La Coruña, se las ingenió para que pudiera jugar.

Chispita además de fama de buen portero, tenía tendencia a realizar ciertos acuerdos que se contradecían con sus funciones como guardameta, portero, arquero o defensor de la portería.

Cuenta la leyenda, que un día Chispita, vino después de perder un partido, con una bicicleta nueva. Como Vds. saben por aquel entonces una bicicleta era un artículo de lujo..................y...............pero, esa es otra historia, que nos reservamos para la próxima entrega.

Próxima entrega:

¿Cuál fue nuestro segundo campo?
¿Cuál es la lista de presidentes?
¿Qué más nos contó Antonio Sánchez?
¿Por qué se desmontaban las porterías de los campos, y se las llevaban para casa?

 
...Las cosas existen porque las recordamos, ayúdanos a no olvidar...”


Sí alguien quiere colaborar o aportar información, fotos o cualquier otro dato sobre el club, rogamos os pongáis en contacto con el club.

domingo, 10 de febrero de 2013


C.C.D. CERCEDA”A” - ATLÉTICO SAN PEDRO”A”

Con mucho frío y en horario poco habitual, ya que el partido tenía previsto comenzar a las 19:15, se celebró en el Campo Municipal “O Rozo”, el partido aplazado correspondiente a la 1ª jornada de la Competición denominada Fase Final Benjamín Comarcal F-8, entre el C.C.D. CERCEDA”A” - ATLÉTICO SAN PEDRO”A”, con resultado 1-4.
Destacar las impresionantes instalaciones con que cuenta el Centro Cultural y Deportivo Cerceda, fueron inauguradas un 2 de octubre de 2007, por aquel entonces fue Valerón uno de los invitados. Cuenta el club en sus instalaciones deportivas, con un campo de hierba sintética, dos campos de hierba artificial y una pista multideporte, todos con sus correspondientes vestuarios. La historia del club se remonta al 12 de Agosto de 1968, donde Primo Iglesias Suárez, decide fundarlo.
Os digo esto porque este club, al igual que el San Pedro, decide utilizar los colores del tan laureado equipo, por aquellos tiempo, que no es otro que el Atlético de Bilbao, Por cierto, en su equipo también figura un balón en la parte superior de su escudo...les recuerda algo... lo que es la vida...........

El encuentro se desarrollo en lo que denominan pista multideporte, de reducidas dimensiones.

Bastante público para la hora del partido, puede que se deba a la coincidencia con el entrenamiento de algún equipo, del conjunto local. Buena afición, muy mentalizada de la importancia del partido, con presión al árbitro y a los niños. Con respeto al San Pedro, sorprende el número de aficionados que asisten a los partidos, algunas familias llevan a la abuela, madre, padre...etc...

Para el encuentro Toño y Marco, contaron con : Carlota, Carlos, Iago, Mauro, Juan, Xoel, Álex, Xian, Sergio, Víctor y Óscar.

El Cerceda saltó al campo con una linea de tres en defensa y dos bandas muy abiertas, dejando la media con una simple linea de dos muy vulnerable, lo que frente aun EQUIPO, que gusta de la presión arriba, le facilitó tanto la labor que a los pocos minutos ya ganaran los de Vilanova por un cómodo 0-2.
Los nuestros, si bien es cierto gozaron de la “suerte” del campeón, ya que, el rival tuvo tiros a puerta, un penalty contra un palo y alguna que otra ayuda arbitral... pero ni con esas, le ganaron al San Pedro. La afición se mordía las uñas. 
En la segunda parte lo intentaron con mucho más fe, que orden táctico, pero no era su día. Nuestro entrenador, acostumbrado a su trabajo, mantuvo la tensión de los jugadores, con cambios, correcciones y alguna que otra reprimenda, lo que al final hizo que los nuestros aprovechando sus ocasiones, aumentaran la renta hasta un 1-4, con que finalizó el encuentro.
Nuestros jugadores siguen ganando partidos, aunque para el entrenador, los chicos no dan entrado en los partidos. Vamos que están jugando por debajo de sus posibilidades y eso nos permite pensar en mejoría. Falta nos hace, porque ahora viene lo bueno. Tenemos todo lo que necesitamos unos buenos entrenadores, buena afición y unos chicos que se dejan la piel en los partidos... ¿o no?

Marcaron: Víctor (1), Xoel (3)

 Próximo partido: Atlético San Pedro “A” - Atlético Castros “A”. Partido que nos va a servir como vara de medir y ver donde estamos...

miércoles, 6 de febrero de 2013


HISTORIAS DEL ATLÉTICO SAN PEDRO

CAPÍTULO 2

Hoy es el 25 de enero de 2013, hemos quedado en las instalaciones del Campo de Fútbol de Vilanova, con una historia viviente del San Pedro, se trata de D. Antonio Sánchez Cacheiro, hijo del fundador del club, que ha tenido a bien, dedicarnos su tiempo en busca de recuerdos de la entidad. Nos avisa, que alguno de los datos que figuran por ahí, sobre el club, no son ciertos o no se ajustan a la realidad.

Seguimos sin encontrar el primer libro de actas. Por lo que decidimos volver a mirar donde ya hemos mirado y nada, pero como suele ocurrir, el libro está, en aquel sitio donde no vas a mirar, ya que es donde los Veteranos guardan su ropa.

Eureka ¡¡¡ el libro aparece... puede que haya perdido el aspecto impecable, que posiblemente tuvo en su origen, pero tiene un gran valor para el club.

Al abrirlo, con una letra exquisita, obra de “Pepe do Castelo” nos encontramos con las bases por las que ha de regirse esta sociedad que en el día de la fecha queda legal y debidamente constituida llevando por título Club Atlético de San Pedro.

Las bases están formadas por artículos, que paso a continuación a enumerar, ya que tienen mucho interés, por ser las primeras que rigieron el club... por la curiosidad de lo que se dice... y porque muchas de ellas siguen siendo de obligado cumplimiento.

Artículo 1ª,- Con el fin de que la disciplina “elemento primordial de toda sociedad bien organizada”, no se relaje, se establecen capítulos de obligaciones.

Artículo 2ª,- La junta directiva será elegida en asamblea general siendo obligación de todo socio, asistir a la misma y elegir libremente, por votación de quién desee y considere apto para el cargo.

Artículo 3ª,- La directiva queda obligada a velar con todo celo y cariño por la marcha del “club”, no regateando esfuerzo, estimulando a todos, y cada uno a una estrecha colaboración, procediendo con energía a castigar cualquier acto de indisciplina.

Artículo 4ª,- Los socios quedan obligados a prestar todos sus servicios al “Club” y guardar el debido respecto a la directiva, estar al corriente en el pago de recibos lo cual será tenido en cuenta para posibles recompensas u homenajes. El que dejase de satisfacer tres recibos consecutivos o cuatro alternos será dado de baja y en caso de nuevo ingreso deberá abonar 10 pesetas de entrada, más los recibos dejados de pagar durante ese tiempo.

Artículo 5ª,- La directiva procederá al fichaje de los elementos necesarios para la formación del cuadro de jugadores, con arreglo a las posibilidades económicas. El entrenador dará sus asesoramiento para estos fichajes, todos los cuales pasarán a sus órdenes, para probar el rendimiento de cada uno.

Artículo 6ª,- El entrenador exigirá a cada jugador el máximo rendimiento, haciendo compatible, la disciplina y la más estrecha camaradería, tratando a todos, con la consideración debida, dando cuenta a la directiva y siempre por escrito de los actos del indisciplina o falta de moral que observase en los jugadores, para que esto proceda a su corrección.

Artículo 7ª,- El entrenador jamás tomará ninguna determinación, sin propio acuerdo con la directiva.

Artículo 8ª,- Todos los componentes de esta “Sociedad”, en juntas generales u otras reuniones que se acordasen celebrar, deberán respetarse mutuamente, tratándose de Vd. requisito que será, muy tenido en cuenta por el Sr. Presidente al cual nadie podrá dirigirse sin haber pedido la palabra.

Todo aquel, que no se sujete a estas disposiciones, será multado de dos a diez pesetas, según la gravedad de los hechos, siendo expulsado de la “Sociedad” en caso de oponerse, a hacer efectiva la multa impuesta.

Artículo 9ª,- La directiva deberá ser renovada, durante el plazo de un año, como mínimo, y máximo de dos años, no pudiendo ninguno de los Srs. elegidos a la nueva directiva, a negarse a defender el cargo que se le otorga.

Artículo 10ª,- En junta general celebrada el 16 de enero de 1953, se ha acordado celebrar todos los meses y el primer miércoles del mes actual una Asamblea General. En caso de que el miércoles fuese día festivo, se celebrará el viernes de la misma semana.

Firma: San Pedro de Nos 16 de Enero de 1953

Por fin aparece Antonio Sánchez Cacheiro, al que no le gusta que le llamen Sr. y en caso de que lo hagan, están Vds. “obligados” a escucharlo recitando versos de Jorge Cafrune. Allá cada uno...

Nos encontramos con una persona que está muy bien conservado, no aparenta la edad que tiene y sobre todo porque recuerda datos de la historia del club, de una manera pormenorizara, Alguno de nosotros ironizaba con la posibilidad real de que recordara los DNI de jugadores, directivos...etc...

Lo primero que nos dice es que el primer presidente se llamaba José Sánchez Lantes, más conocido como “Melchor”, saben Vds. ¿por qué?, pues tan sencillo como que su padre se llamaba así: Melchor... y le quedó el hijo de Melchor... y al final... ¡Melchor¡.

Cómo ya habíamos comentado nuestra historia está ligada en un principio al Hércules... pero esa es otra historia que nos reservamos para la próxima entrega.


Próxima entrega:
 

¿Sabremos por fin cual fue nuestro primer campo?
 
¿Qué nos contó el hijo de Melchor?
¿Cuál es la lista de los presidentes del club?
 
 
...Las cosas existen porque las recordamos, ayúdanos a no olvidar...”

Sí alguien quiere colaborar o aportar información, fotos o cualquier otro dato sobre el club, rogamos os pongáis en contacto con el club.

martes, 5 de febrero de 2013


ORDENES S.D.”A” - ATLÉTICO SAN PEDRO”A”


 Con un día luminoso, que amenazaba lluvia, y con el campo rápido, debido a la lluvia caída, se celebró en el Campo Municipal de Vista Alegre, el partido correspondiente a la 3ª jornada de la Competición denominada Fase Final Benjamín Comarcal F-8, entre el Órdenes S.D. “A” y el Atlético San Pedro "A", con resultado 0-3.
Destacar las impresionantes instalaciones con que cuenta el Ordenes, que tiene tres campos de fútbol, uno de hierba natural, además de unas pistas de atletismo anexas a la zona deportiva. Es curioso que este club empieza su andadura, en una fecha muy próxima a la de nuestro club, ya que de la mano de Antonio Concheiro, el club se crea en el año 1953,

Buena afición y poco público, pese a que había coincidencia de varios encuentros. Podría decirse casi que había más gente del club San Pedro que del equipo local.

Para la ocasión los entrenadores Toño y Marco, contaron con: Carlota, Carlos, Iago, Juan, Mauro, Xian, Xoel, Álex, Oscar, Sergio y Víctor.

Partido a priori complicado, dado que en nuestro anterior enfrentamiento el resultado fue muy ajustado. Os recordamos que hemos jugado con ellos en nuestro campo, donde los palos, la mala suerte y las decisiones “arbitrárias” de el Sr. Arbitro, acabó por dar un resultado muy justito, 2 a 1 para los nuestros.
El San Pedro saltó al campo, como despistado, sin tensión, parece que los jugadores no reconocen su sitio. El Órdenes, apenas inquietó la meta de Carlota y cuando así lo hizo, en la típica ocasión que te llegan una vez y te marcan, pues resulta que la solvencia de nuestro portero acaba por dar tranquilidad al equipo.
Es cierto que el guardameta local, hizo alguna parada de mérito pero nos faltó pase. Hemos visto jugadas de estrategia a la salida del corner, y parece que la composición es la misma, pero el parón liguero nos ha hecho un poco de daño.
En el descanso, Toño, “despertó” a alguno y salimos con otras pilas y empezamos a jugar un poco más como lo que somos EQUIPO.

Mejor segunda parte, esta vez mejor situados, con presión en la salida de balón por parte de la delantera, que multiplicaron las ocasiones.

Marcaron: Sergio (1), Xoel (1) y Álex (1),

Próximo partido: Atlético San Pedro “A” - Atlético Castros “A”. Partido que nos va a servir como vara de medir y ver donde estamos...

Está pendiente de concretar la disputa del partido aplazado de la primera jornada entre el C.C.D. Cerceda”A” y el Atlético San Pedro “A”.