HISTORIA
DEL ATLÉTICO SAN PEDRO
CAPÍTULO PRIMERO
Nuestra
historia comienza, por una casualidad, ya que viendo las fotos que
hay colgadas en la pared del bar del campo, me llamó la atención
una que parece una fotocopia y que tendremos ocasión de comentar. Yo
preguntaba sí ésta, era la más antigua que se conserva.
Curiosamente
la casualidad hizo que mi pregunta, fuera escuchada por una persona
importante en la historia del club, no sólo por él mismo, sino
porque es hijo de uno de las personas más queridas de la entidad, se
trata de Juan Carlos Bergondo Bradariz, más conocido como
“pichichi”. Aunque Vds. ya se imaginarán porque tiene ese alias,
procuraremos con el paso del tiempo averiguar en que momento se lo
ganó.
Hablando
sobre el club, me sorprendía que buscando en internet, poco o nada
se podía saber. Él me habló de libros de actas y de recuerdos que
tenía desde su niñez, ya que toda su vida, ha estado ligado a este
club.
Me
dijo que es muy triste que equipos como el Hércules, celebren un
centenario sin hacer nada por recordar, su historia.
Me
habló de un libro que editaron los Veteranos del San Pedro, para
celebrar su 25 aniversario.
Hablé
con Ignacio Taboada Marzoa, con la idea de pedirle una copia y
trasladarle mi inquietud y al momento se puso a contarme anécdotas.
Me dio una copia del libro y debo decir que quedé sorprendido de la
calidad y del trabajo, que habían hecho estos chicos, bajo el lema
“...jugando buen fútbol y haciendo grandes amigos.”
La
casualidad hizo que. al buscar en internet, me encontrara con la
crónica que con motivo del 50 aniversario se publicó en la Voz de
Galicia, sobre el San Pedro, el cual ya comentamos en el prólogo de
“La Historia del San Pedro”.
Le
pregunté a Vicente Muñoz, el actual presidente sí teníamos una
copia del periódico y al momento lo sacó de una carpeta, junto con
una serie de fotos antiguas. Julio Ponte, que estaba a su lado, me
dijo que las podía llevar para casa para escanearlas, así como las
hojas del periódico.
Pues,
así como quien no quiere la cosa, quedamos un día para buscar entre
los recuerdos del club Carlos y yo. Ignacio Taboada, actual
Vicepresidente, nos abrió las puertas y empezamos a buscar entre las
cajas. Ignacio me enseño uno de los tesoros del club, que es un
banderín que se intercambiaron el Mercurio y el San Pedro, con
motivo de su primer partido. Sí señores, allí en una caja de
cartón estaba un banderín, que data de 26 de octubre del año 1952.
Estuvimos viendo las copas y nos indicó donde podíamos buscar.
Encontramos
el libro de actas, pero no el primero, sino el que comienza a
redactarse el 5 de octubre de 1981.
Carlos
insistía en que el recordaba un libro más antiguo que comenzaba con
la creación del club.
Decidimos
seguir buscando, pero me dice que sí queremos realmente saber algo
sobre la historia del club, tenemos que hablar con alguien que lo ha
sido todo, hijo del fundador, jugador, presidente y aficionado. Se
trata de Don Antonio Sánchez Cacheiro, hijo de ... José Sánchez
Lantes (alias "Melchor") y el primer presidente del Club Atlético San Pedro.
Carlos
quedó en llamarlo y citarlo para una entrevista en las oficinas del club, el viernes por la tarde.
Próxima
entrega:
¿Encontramos
el primer libro de actas?
¿Pudimos hablar con D. Antonio Sánchez Cacheiro?
¿Qué nos contó?
¿Cuales
son las bases por las que se rige esta sociedad?
¿Quién
fue realmente la primera directiva?
¿Qué
sabes...?
“...Las
cosas existen porque las recordamos, ayúdanos a no olvidar...”
Sí
alguien quiere colaborar o aportar información, fotos o cualquier
otro dato, rogamos os pongáis en contacto con el club.