jueves, 31 de octubre de 2013

EQUIPO FEMENINO DEL SAN PEDRO


Hace unos días Vicente, nuestro presidente, me entregó esta foto, orgulloso, con el comentario de que el famoso Club Atlético San Pedro, había tenido equipo femenino.

Me van a perdonar, pero no recordamos la alineación.

Pero dirán Vds... vale que la portera sonría, equipada con unas "catiuscas",  Vale que la quinta por la izquierda, vaya vestida de "tirolesa gallega", pero no les resulta sospechoso el primero por la derecha de los que están de pié.



Bueno, es verdad, los más avispados verán sospechosa la sonrisa del primero y segundo que están agachados, empezando por la izquierda.

Fuera bromas, lo que tenemos que destacar es lo orgullosos que estamos, de que estás pioneras, se hayan decidido a vestir la camiseta del San Pedro.

De los "sospechosos", casi que no vamos a decir nada...

lunes, 21 de octubre de 2013

ATLÉTICO SAN PEDRO "B"- SD BREXO LEMA
 
Se disputó con amenaza de lluvia, el partido correspondiente a la primera jornada del la competición Segunda Alevín F-8, Mariñas Grupo 2, entre el Atlético San Pedro "B" y el SD Brexo Lema, con resultado 5-5.
Partido muy vistoso, con muchos goles, destacar que ha sido el partido de la jornada, donde se han marcado más goles.
Los nuestros marcaron los primeros, pero luego con el paso del tiempo el partido se fue igualando.
 
Próximo partido: CF Visantoña - Atlético San Pedro "B"

viernes, 4 de octubre de 2013

NUEVOS ENTRENADORES DEL ALEVIN "B"

Hola a todos.

Para empezar nos gustaría, presentarnos; somos Andrés y David, los nuevos entrenadores del Alevín "B", ambos formamos parte de esta gran casa que es el Atl. San Pedro como jugadores, uno en veteranos y otro en modestos. Primeramente agradecer a Toño la confianza mostrada en nosotros desde el primer momento. Resaltar que en cuanto Toño nos ofreció entrenar a este equipo ninguno de los dos dudamos, somos dos personas de fútbol, y estamos comprometidos totalmente con el club.
Andrés ha entrenado varias temporadas benjamines, alevines y juveniles en un club de La Coruña, para David es su primera experiencia como entrenador.
A ambos nos gustaría no solo enseñar a los niños a jugar a fútbol, sino también inculcarles unos valores como son el compañerismo, el sacrificio y la disciplina, todo ello sin olvidar que son niños y que lo que quieren es disfrutar jugando al fútbol.
Nos gustaría pedirles a todos los padres apoyo y colaboración en cuanto a horarios de entrenamiento y de partidos, sabemos que hoy en día es difícil por diferentes motivos la puntualidad y entendemos los retrasos, y agradecemos que hasta ahora se estén cumpliendo bien.
Nos gustaría también decir que ambos estamos abiertos a escuchar a los padres, siempre que haya algún tipo de problema o descontento pediríamos que se lo comuniquen a Toño, nuestro coordinador.
Para finalizar solo comentar que estamos muy contentos con el equipo, son unos chavales estupendos y estamos pasándolo francamente bien.
Gracias por todo.
P.D.:
Nos gustaría que diesen la opinión sobre todo esto para saber si este es el rumbo adecuado

miércoles, 25 de septiembre de 2013

REGLAMENTO INTERNO





REGLAMENTO INTERNO
At. SAN PEDRO 2013 / 2014

1.- PRESENTACION

Nuestra Escuela de Fútbol está en constante evolución y por este motivo esta temporada nuestra intención es superar lo logrado en años anteriores y mejorar en todos los aspectos, tanto a nivel humano, como deportivo, como a nivel organizativo y de gestión.
Para ello este documento recoge de forma sistemática y concisa nuestras señas de identidad: objetivos, actitudes, valores y normas que queremos transmitir, características de nuestros equipos, metodología, planificación de la temporada, los criterios de evaluación, competencias y obligaciones de nuestro personal, sanciones, el régimen disciplinario y nuestra filosofía de trabajo necesarios para desarrollar una actividad extraescolar tan popular en nuestra sociedad como el fútbol.
La actividad que vamos a desarrollar pretende ser una continuación del deporte
educativo que se enseña en el marco escolar a nivel de primaria y secundaria y que nuestro principal objetivo es la formación integral de los chicos utilizando un deporte colectivo como medio para conseguirlo.
Este proceso implica a toda la comunidad deportiva de nuestra Escuela: Directivos,
Socios, Jugadores, Entrenadores y Padres/Madres.
 

2.- PRECIOS Y PAGOS

Se establece una cuantía en relación con la categoría del jugador, pudiendo fraccionar su pago.
 
En caso de que coincidan hermanos en el club, se establecen reducciones en función de su número.
 
El jugador que no haga efectivo dichos pagos causará baja hasta regularizar dicha situación, que en caso de persistir, obligará al club a proceder a su baja definitiva.
El pago se hará cargo EN LOS VIERNES EN HORARIO DE 6,30 a 8 AL TESORERO DEL CLUB.

3.- DOCUMENTACION NECESARIA PARA LA FICHA

Antes de que finalice el mes de Septiembre, cada jugador deberá presentar:
  • 2 FOTOS CARNET.
  • FOTOCOPIA D.N.I. ó LIBRO DE FAMILIA.
  • BOLETIN INSCRIPCION CUBIERTO.
  • IMPRESCINDIBLE DARSE DE ALTA EN EL PROGRAMA FENIX DE LA FEDERACION.( Instrucciones en el ANEXO )

EN EL CASO DE NO PRESENTAR DICHA DOCUMENTACION , NO SE LE PODRA HACER FICHA FEDERATIVA AL NIÑO.


4.- OBJETIVOS DE LA TEMPORADA PARA NUESTRO
 
JUGADORES

  • Conocer los aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios del fútbol a nivel básico.
  • Participar en el juego de forma activa, resolviendo las situaciones ofensivas y defensivas, con un grado de ejecución mínimo y atendiendo a la reglamentación básica.
  • Participar en las competiciones de una manera educativa.
  • Potenciar la autonomía del jugador a la hora de realizar actividades relacionadas con este deporte colectivo (calentamientos generales y específicos, ejercicios de técnica, compresión de aspectos tácticos como sistemas de juego, entrenamiento individual, estrategias…)
  • Practicar el fútbol en los momentos de ocio.
  • Disfrutar con la práctica del fútbol (saber ganar y perder).
  • Aceptar las propias posibilidades y las de los compañeros.
  • Mostar una actitud de tolerancia y deportividad por encima de la búsqueda eficacia y Rendimiento.
  • Respeto por los compañeros, adversarios y normas.

5.- ACTITUDES, VALORES Y NORMAS .

NORMAS:

  • Correcta utilización del material e instalaciones.
  • Consolidación de hábitos higiénicos (duchas, nutrición…). Ducharse y asearse después de los entrenamientos y partidos
  • Realizar la practica deportiva con seguridad evitando lesiones mías y del compañero.
  • Normas para la eliminación de actitudes negativas durante el juego y fuera de él.
  • Respetar las instalaciones de los equipos contrarios.
  • Se debe respetar con la máxima puntualidad el horario establecido en todas las Actividades (ENTRENAMIENTOS Y COMPETICIONES ), convocadas por el Club.
  • Utilizar la correcta vestimenta para la práctica deportiva. Para cada entrenamiento y partido se debe traer el equipaje indicado por el Club
  • A PARTIR DEL 15 DE ENERO TODOS LOS JUGADORES DEBERAN DISPONER
DE TODO EL MATERIAL NUEVO, PARA CADA JUGADOR ES OBLIGADA LA COMPRA DEL CHANDAL CLUB, POLO CLUB, MATERIAL ENTRENAMIENTO ( PANTALON Y CAMISETA )
( Se entregarán unas rifas cuya venta llevara implícita el obtener dicho material)
  • Cada jugador recibirá al inicio de la temporada el equipaje para la competición, siendo responsable de mantenerlos en buen estado y de su limpieza.
  •  
    En caso de pérdida deberá hacerse cargo de la compra de otro par.
  • Al finalizar la temporada el jugador deberá entregar el equipaje para la competición entregado en buen estado.

VALORES :

  • Deportividad, nobleza, constancia, espíritu de lucha, sacrificio, cooperación, colaboración, participación, compañerismo, respeto, tolerancia, comprensión, aceptación…

ACTITUDES :

  • Relativización de la importancia del resultado. La victoria y la derrota hay que atribuirla al esfuerzo personal y colectivo.
  • Comprensión ante las equivocaciones del árbitro, compañeros o entrenador.
  • Rechazo ante las burlas, discriminaciones y ridiculizaciones.
  • Disfrute del aspecto lúdico del deporte.
  • Creación de un clima de convivencia, integración y comprensión.
  • Formación en hábitos de práctica deportiva para ocupar el tiempo libre.
  • Valoración de la práctica deportiva como fuente de salud, recreación y felicidad.
  • Aceptación de las reglas del juego.
  • En todo momento se mantendrá un comportamiento correcto; en ningún caso deben manifestarse actitudes que impliquen falta de civismo, gamberrismo, etc.
  •  
 

6.- INSTALACION Y MATERIAL.

  • En el interior de las instalaciones deportivas, vestuarios, etc, queda prohibido gritar y/o comportarse de forma ruidosa.
  • Todos los desperfectos causados, debidos a una mala utilización ó dejadez , irán a cargo del causante.
  • Las instalaciones deberán mantenerse limpias. Cada grupo se responsabilizará de que duchas, luces y puertas queden cerradas al finalizar su actividad.
  • Si se estropea cualquier objeto en las instalaciones, se deberá avisar a un responsable.
  • Cada equipo dispondrá al inicio de temporada de un número de balones establecido para su uso exclusivo. Cada equipo será responsable de su control y mantenimiento.
  • Todos los equipos dispondrán de un botiquín para su utilización, siendo imprescindible y obligatoria su presencia en entrenamientos y partidos y mantenimiento por parte del cuerpo técnico de cada equipo.
  • Al finalizar el entrenamiento y/o competición de cada equipo deberá recoger todo el material utilizado y dejarlo de forma ordenada en el lugar correspondiente.

7.- ACTIVIDAD DEPORTIVA .

      COMPETICION :

  • Para los partidos de competición el equipo debe hallarse en las instalaciones 45 minutos antes del inicio del encuentro.
  • Los jugadores deberán asistir a los partidos de competición equipados con el chándal del club, polo del club y la bolsa del club en donde cada jugador deberá traer las medias, los pantalones, las espinilleras, y el material de higiene. Todo ello es obligado.
  • Avisar con antelación si se va a faltar a un partido ó entrenamiento.
  • En el momento en que el jugador llega a la instalación deberá personarse a su entrenador y estar a su entera disposición.
  • En ningún caso se retrasará la hora prevista de llegada a las instalaciones , por esperar a algún jugador que se retrase. El retraso de cualquier jugador supondrá su no participación inicial en el partido.
  • JUGADORES :

    • No se permitirá protestar ni realizar cualquier gesto ó manifestación despectiva hacia el árbitro.
    • En todo momento el jugador manifestará una actitud de colaboración, apoyo y ayuda hacia los compañeros, tanto en el interior del terreno como desde el banquillo.
    • En relación al contrario, no se debe provocar ni responder a acciones violentas ó conductas antideportivas.
    • En relación a los responsables de los equipos, los jugadores mantendrán una actitud de respeto y disciplina hacia las actividades y consignas propuestas por los entrenadores y delegados.
    • Durante la temporada no se podrá conceder la baja a ningún jugador por respeto hacia los propios compañeros y por el beneficio deportivo del equipo.
    En casos excepcionales la Junta Directiva podrá determinar por unanimidad la excepción.
    • No llevar al campo objetos de valor.
    LA ESCUELA NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS SUSTRACIONES O PERDIDAS DE OBJETOS DE VALOR EN EL CAMPO DE FÚTBOL.

    ENTRENADORES Y DELEGADOS :

    • Los entrenadores deberán estar a su hora en el entrenamiento y partido, salvo fuerza mayor, previo aviso al coordinador de la Escuela.
    • No se permitirá protestar ni realizar cualquier gesto ó manifestación despectiva hacia el árbitro.
    • Deben mantenerse el orden y la disciplina del equipo.
    • Las correcciones y manifestaciones hacia los jugadores y árbitro serán siempre realizadas con el máximo respeto y manteniendo las formas propias del fair-play”.
    • Sea cual fuere el resultado al finalizar el encuentro, los jugadores, delegado y entrenadores deben manifestar una actitud positiva, obviando las correciones y análisis para las sesiones de entrenamiento correspondientes.
    • Los entrenadores están obligados a hacer jugar a todos los jugadores que hayan sido convocados para el partido, siempre en beneficio de los objetivos deportivos de la entidad.

    SE PONDRA COMO NORMA OBLIGADA QUE TODOS LOS JUGADORES JUEGEN UN MÍNIMO DE 15 MINUTOS POR PARTIDO.

    LOS ENTRENADORES, AL PRINCIPIO DE CADA SEMANA , DEBERAN HACER LLEGAR AL COORDINADOR, LA LISTA DE LOS MINUTOS JUGADOS EN CADA PARTIDO POR LOS JUGADORES.
    • Tendrán respeto y educación con los jugadores, exigiendo respeto también para él y haciendo cumplir las normas.
    • Prepararán las sesiones con antelación.
    • Llevaran un seguimiento exhaustivo de cada jugador nivel técnico comportamiento, lesiones…).
    • Se llevarán reuniones periódicas , con el COORDINADOR, para informar de cualquier problema y evoluciones de los jugadores.
    • Será responsabilidad suya el control y posterior devolución de todo el material deportivo empleado en los entrenamientos, guarndolos con orden en el sitio asignado.
    • Controlará las duchas y vestuarios al finalizar el entrenamiento para ver que todo esta en orden.
    • Será el máximo responsable de tomar las decisiones técnicas respecto a las convocatorias, sanciones y minutos de juego en competiciones y entrenamientos ( siempre bajo la supervisión del coordinador de la Escuela ).
    • Los delegados deberán Presentar al árbitro todas las fichas en Condiciones, recoger las actas post-partido firmadas y revisadas, archivarlas en las Oficinas del Club e informar al coordinador de la Escuela de las incidencias habidas.

    AMBITO SOCIAL :

    • Es importante que los padres manifiesten una actitud positiva durante la actividad deportiva, limitándose a apoyar y animar al equipo. La manifestación de protestas, insultos ó desanimo provoca situaciones que van en detrimento de los objetivos formativos , educativos, y deportivos que debe perseguir una escuela de fútbol.
    • Tanto la Directiva como los padres de los jugadores deberán aceptar las decisiones tomadas por el Equipo Técnico que afecten al ámbito deportivo, utilizando los cauces previstos para exponer su opinión al respecto.
    • El trabajo conjunto de los padres/madres y los entrenadores es vital para la educación de nuestros jugadores. El padre/madre debe respaldar siempre al entrenador.
    • Los padres/madres nunca deberán dirigirse de malas maneras a entrenadores, coordinador o jugadores para recriminarles o aconsejarles cuestiones técnicas o de comportamiento.
    • Los entrenadores tendrán todo el poder en el apartado técnico y repartirán los minutos de juego entre los jugadores según el trabajo realizado durante los entrenamientos y su comportamiento.
    • El estar inscrito en la Escuela no da derecho a ningún padre/madre a exigir que sus hijos jueguen más o menos minutos. Esta es una decisión del entrenador y el área técnica.
    • Ningún padre/madre bajo ningún concepto podrá entrar a los vestuarios ó a cualquier otro lugar durante la competición o entrenamiento para dirigirse a los jugadores, esta es función exclusiva del entrenador.
    •  
    • Ningún padre/madre puede entrar al terreno de juego durante los entrenamientos y partidos.
    • Los padres/madres no podrán dirigirse de malas maneras al personal de la Escuela.
    • Los padres/madres cuando animen durante los partidos deberán ser un ejemplo para los jugadores. Están prohibidos los insultos a los contrarios y a los árbitros.
    • Todos los padres/madres deben de acatar la normativa de esta Escuela y cumplir todos los apartados de disciplina. Es muy importante que lean junto con sus hijos el reglamento antes de firmarlo.
    • Los padres/madres deberán transmitir educadamente sus quejas al coordinador de la Escuela, el cual estudiara el caso y buscara soluciones si fuesen necesarias. Si el caso es muy grave se rellenará una reclamación formal por escrito.

    8.- FILOSOFIA DE LA ESCUELA .

    NUESTRA INTENCIÓN ES QUE TODOS LOS JUGADORES JUEGUEN MAS O MENOS LOS MISMOS MINUTOS A LO LARGO DE LA TEMPORADA PERO ESTO ES IMPOSIBLE YA QUE NO TODOS LOS JUGADORES TIENEN EL MISMO NIVEL. EN NUESTRA METODOLOGIA DE TRABAJO SIN LA ADQUISICION DE UNOS MINIMOS CONOCIMIENTOS (TÉCNICOS, TÁCTICOS Y DE CONDICIÓN FÍSICA) ES CONTRAPRODUCENTE PARA LA DINAMICA DE LOS EQUIPOS Y PARA LOS PROPIOS JUGADORES QUE TENGAN MUCHOS MINUTOS DE JUEGO SIN HABER SUPERADO UNA FASE DE APRENDIZAJE BÁSICO. ES EL ENTRENADOR EL QUE ANALIZA LA EVOLUCIÓN DE CADA JUGADOR Y DARÁ A CADA UNO LOS MINUTOS QUE EL CREA NECESARIOS PARA SU FORMACION, TODAS SUS DECISIONES ESTAN TOTALMENTE RESPALDADAS POR EL COORDINADOR DE LA ESCUELA Y LA JUNTA DIRECTIVA.
    CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE NUESTRA ESCUELA DE FÚTBOL.
    INICIACION fútbol 8 ( 01/01/2008 – 31/12/2009 )
    PREBENJAMÍN fútbol 8 ( 01/01/2006 – 31/12/2007 )
    BENJAMÍN fútbol 8: ( 01/01/2004 – 31/12/2005 )
    ALEVÍN fútbol 8: ( 01/01/2002 – 31/12/ 2003 )
    INFANTIL fútbol 11: ( 01/01/2000 – 31/12/ 2001 )
    CADETE fútbol 11: ( 01/01/1998 – 31/12/ 1999 )
    JUVENIL fútbol 11: ( 01/01/1995 – 31/12/ 1997 )
    Los equipos de fútbol 8 no contaran con más de 14 jugadores al principio de temporada.
    Los equipos de fútbol 11 no contaran con más de 20 jugadores al principio de la
    temporada.
    Si hay algún alumno que se inscribe en nuestra Escuela con las plantillas cerradas entrará en una lista de espera o tendrá la opción de entrenar con el equipo si lo creemos conveniente.
    Los días de entrenamiento y horarios, aunque sujetos a modificaciones, inicialmente quedan así:
    • BIBERON : LUNES y VIERNES de 17.30 a 18.30
    •  
    • PREBENJAMIN: LUNES de 17.30 a 19.00 y VIERNES de 17.30 a 18.30
    •  
    • BENJAMIN: MIERCOLES y VIERNES de 18.30 a 20.00
    •  
    • ALEVIN: MARTES y JUEVES de 18.30 a 20.00
    •  
    • INFANTIL: LUNES de 19.00 a 20.30 y JUEVES de 18.30 a 20.00
    •  
    • CADETE: MARTES de 19.00 a 20.30 y JUEVES de 20.00 a 21.30
    •  
    • JUVENIL: LUNES y MIERCOLES de 20.30 a 22.00
    •  
    JUNTA DIRECTIVA
     
    PRESIDENTE: VICENTE FERRER MUÑOZ
    VICEPRESIDENTE: IGNACIO TABOADA
    SECRETARIO:JULIO PONTE
    TESORERO: MARCO VILASVOCALES:FRANCISCO GERMADE, ANTONIO MOLINOS Y MAURO PEREIRO
     
    CUERPO TECNICO ESCUELA FUTBOL BASE
     
     
     
    * PRESIDENTE : VICENTE Tfnos.-( 675 961 724 – 675 961 723 )
    • COORDINADOR FUTBOL BASE : TOÑO Tfnos.-( 617 392 219 - 698 176 363 )
    • COORDINADOR FUTBOL : MAURO Tfnos.-( 637 871 098 )
    • ENTRENADORES BIBERON : JUAN DIAZ – DARÍO

    • ENTRENADORES PREBENJAMIN : FERNANDO - ANDRÉS

    • ENTRENADORES BENJAMIN A: TOÑO – MARCO
    • ENTRENADORES BENJAMIN B: JULIO – ANXO
    • ENTRENADORES PORTEROS BASE: OSCAR - JESUS
    • ENTRENADORES ALEVIN: XAVI – ANDRÉS
    • ENTRENADORES INFANTIL: JULIAN - ABRAHAM
    • ENTRENADORES CADETE: RODOLFO - CHARLY
    • ENTRENADORES JUVENIL: JUAN - BRAIS
      EN LOS ESTUDIOS
    • El jugador de nuestra Escuela de Fútbol debe concienciarse de que los estudios son lo más importante y esforzarse en el colegio para sacar buenas notas. Si los resultados son muy malos y la familia lo solicita, los jugadores podrán ser apartados de sus respectivos equipos hasta que mejoren académicamente.

      SANCIONES DISCIPLINARIAS .
    PUNTUALIDAD:
    1. LLEGAR MAS DE 15 MINUTOS TARDE A LOS ENTRENAMIENTOS SIN JUSTIFICACION:
    NO ENTRENARÁ
    1. LLEGAR MAS DE 15 MINUTOS TARDE A LOS PARTIDOS SIN JUSTIFICACION: NO JUGARÁ

    DEPORTIVIDAD:

    1. POR PROTESTAR O POR CUALQUIER OTRO MOTIVO INJUSTIFICADO COMO DISCUTIR CON UN CONTRARIO O HACER OBSERVACIONES AL ARBITRO:

    EL ENTRENADOR DEBERA SACAR INMEDIATAMENTE A ESE JUGADOR DEL CAMPO.

    1. POR AGREDIR O INTENTAR AGREDIR AL CONTRARIO.

    EL ENTRENADOR DEBERA SACAR INMEDIATAMENTE A ESE JUGADOR DEL CAMPO Y SE APARTARÁ DEL EQUIPO.

    ENTRENAMIENTOS :

    1. SER EXPULSADO DEL ENTRENAMIENTO POR CUALQUIER MOTIVO JUSTIFICADO POR EL ENTRENADOR:

    SE QUEDARA FUERA DE LA CONVOCATORIA ESA SEMANA.

    1. MENOSPRECIAR AL ENTRENADOR O SUS INDICACIONES:

    SE QUEDARA FUERA DE LA CONVOCATORIA ESA SEMANA

    1. CUALQUIER TIPO DE AGRESION A UN COMPAÑERO EN EL CAMPO O EN LOS VESTUARIOS:

    2 PARTIDOS SIN JUGAR.

    UNIFORMIDAD :
    1. NO LLEVAR LA CORRECTA EQUIPACION A LOS PARTIDOS O EL MAL CUIDADO DE LA MISMA:

    NO JUGARA EL PARTIDO.

    COMPORTAMIENTO:

    1. MALTRATAR O DETERIORAR INTENCIONADAMENTE MATERIAL O INSTALACIONES DEL CLUB:

    PAGARA LOS DESPERFECTOS Y SE IRA A CASA UNA SEMANA.

    1. COMPORTARSE FÍSICA, VERBALMENTE O DE FORMA GROSERA O VIOLENTA CON COMPAÑEROS, ENTRENADORES O DIRECTIVOS: 
    SERÁ APARTADO DEL EQUIPO DOS SEMANAS
    1. ESTANDO EN REPRESENTACION DEL CLUB, COMPORTARSE DE FORMA INADECUADA, PERJUDICANDO EL NOMBRE DEL MISMO:

    SERÁ APARTADO DEL EQUIPO DOS SEMANAS.

      APLICACIÓN DE LA NORMATIVA .
    • Estas normas son de obligado
    •  
    • cumplimento para todas las personas
    •  
    •  vinculadas a la actividad de al entidad.